Comunicado del Partido Piquetero – Viernes 31 de agosto de 2018
28% DE DEVALUACIÓN EN 2 DÍAS – DÓLAR A $40 ($100 = USD 2,5)
ABAJO EL ATAQUE FINANCIERO
DE WALL STREET
CONTRA EL PESO ARGENTINO
BANDERAZO NACIONAL: VIERNES 31/8, 18HS
NO AL AJUSTE EN SHOCK – NO AL PRESUPUESTO MACRI-FMI
BASTA MACRI – FUERZA ARGENTINA
CHARLA DEL PARTIDO PIQUETERO
SÁBADO 1/9, 16hs (Carlos Calvo 1744, CABA)
Juan Marino y Lionel Stiglitz estarán presentes hoy en el banderazo que tendrá lugar en Av. San Juan y Boedo. Juan Marino, dirigente nacional del Partido Piquetero, declaró que “luego de la pueblada educativa y los cacerolazos de ayer, hoy tendrá lugar un banderazo nacional con las consignas #BastaMacri y #FuerzaArgentina. El banderazo es una respuesta popular ante el colapso económico generado por el ataque financiero de Wall Street contra nuestro país. Tan grave ha sido el ataque que el peso ha sufrido un 28% de devaluación en 2 días. El dólar está en $40 y en algunas provincias llegó a $43. Un billete de $100 equivale a U$S 2,5. Estamos ante la disolución de la moneda nacional. Este ataque de la banca imperialista tiene como objetivo que el presupuesto 2019 consagre un ajuste en shock. Por eso, el banderazo se integra a un conjunto de movilizaciones para decirle no al presupuesto que están pactando Macri y Dujovne con el FMI”.
Lionel Stiglitz, economista y dirigente de la Agrupación Villera Piquetera, agregó que “el propio Marcelo Bonelli ha afirmado el día de ayer en Clarín que asistimos a un ataque financiero decidido por los banqueros de Wall Street luego de la reunión que mantuvieron los fondos de inversión con Mario Quintana en Nueva York. Infobae, el boletín oficial de la Embajada de EEUU, así como Clarín, publicaron artículos titulados ‘bancos de Wall Street piden ajuste fiscal de shock’, donde citan informes de las bancas de inversión dedicadas a la especulación financiera Santander, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Credit Suisse, Barclays Investment, Eurasia Group y Fidelity. Allí afirman que la banca especulativa le exige la meta del ‘déficit cero’ para 2019, es decir, la aplicación del plan Cavallo. A esto hay que agregarle la afirmación de Maximiliano Montenegro en Animales Sueltos quien señaló que fueron la JP Morgan y el Deutsche Bank quienes protagonizaron la corrida, así como también el BNP Paribas incentivó a sus clientes a comprar dólar futuro. A partir de esto, Clarín informa que el FMI aceptaría el pedido de Macri de adelantar los desembolsos, a cambio de que el presupuesto de 2019 incluya un ajuste en shock, para acercarse al ‘déficit cero’ reclamado.. Es decir, quieren que Macri sea Cavallo. El momento es crítico. La respuesta popular tiene que ser contundente: ABAJO EL PRESUPUESTO MACRI-FMI”.
Marino, por su parte, afirmó que “como Partido Piquetero apoyamos el pedido de interpelación a Dujovne y Caputo presentado por el FPV-PJ para que expliquen el rumbo a los representantes del pueblo en el Congreso. Como hoy no hay plan, tampoco hay techo al dólar. Los datos de julio son alarmantes: el 80% de quienes protagonizaron las transferencias al exterior por casi mil millones de dólares (986 millones) lo hacen por sumas superiores a los 2 millones de dólares mientras que el 50% de la compra de dólar billete (para ahorro) son compras chicas por 1.700 dólares promedio. ¿Qué significa? Que los pequeños ahorristas buscan defender sus ahorros mientras los grandes operadores están saqueando y fugando los dólares hacia bancos o cuevas fuera del país. Esto genera una inflación imparable, ruptura de la cadena de comercialización, y la pretensión de las energéticas y las petroleras de imponer un nuevo salto en las tarifas y en las naftas. Por eso, también respaldamos el proyecto de ley del Peronismo para la Victoria que plantea crear un Comité de Crisis para congelar tarifas e impedir la suba de los medicamentos, los alquileres y los alimentos de la canasta básica. Son medidas legislativas de urgencia que, junto al rechazo al presupuesto 2019 del FMI, plantean un principio de solución al colapso económico tomando como punto de partida la defensa del consumo y el bolsillo popular”.
Contactos:
Juan Marino – (011) 156 335 9278
Lionel Stiglitz – (011) 154 159 0976
Banderazo nacional – Puntos de encuentro
Capital Federal:
Av. San Juan y Boedo
Av. Rivadavia y Medrano
Av. Beiró y General Paz
Av. Cabildo y Puente Saavedra
Av. del Libertador y General Paz
Av. Acoyte y Av. Rivadavia
Av. San Martín y General Paz
Av. Córdoba y Scalabrini Ortiz
Av. Juan B. Alberdi y General Paz
Av. San Martín y Juan B. Justo
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Av. de los Incas y Triunvirato
Provincia de Buenos Aires:
Hurlingham: Cinco Esquinas // Estación de William Morris
Florencio Varela: Peatonal Monteagudo y Av. Tte. Gral. Perón
San Miguel: Balbín y Pte. Perón (Plaza San Miguel)
Merlo: Puente Gaboto y Ruta 200
La Plata: Plaza Moreno // Plaza San Martín (con los trabajadores del Astillero Río Santiago)
Moreno: Cruce Castelar // Plaza San Martín
San Isidro: Panamericana y Márquez
Quilmes: Hipólito Yrigoyen y Rivadavia
Monte Grande: Plaza Mitre
Tigre: Ruta 197 y Panamericana
Lanús: Estación Lanús Oeste
Lomas de Zamora: Hipólito Yrigoyen y Sáenz
Olavarría: Necochea y Brown // Colón y Brown
Colón: Bv. 17 y 47 (Paseo Néstor Kirchner)
Chaco:
Resistencia: Av. 9 de Julio (Mástil Central)
Quitilipi: Plaza San Martín
Artículo de Bonelli en Clarín donde afirma que hay un “ataque financiero” de Wall Street: https://www.clarin.com/opinion/discusiones-cruces-gabinete-nuevo-acuerdo-fmi_0_HJtwUeUPm.html
Artículos de Infobae y Clarín con el nombre de los bancos responsables del ataque financiero: https://www.infobae.com/economia/2018/08/30/en-wall-street-reclaman-una-politica-de-shock-fiscal-y-un-plan-de-estabilizacion/ y https://www.clarin.com/economia/economia/dicen-grandes-bancos-inversion-crisis-argentina_0_SyqSMjSD7.html
Intervención de Maximiliano Montenegro mostrando el involucramiento del JP Morgan, el Deutsche Bank y el BNP Paribas en la corrida cambiaria: https://twitter.com/animalesoficial/status/1035359733157265408