¡CONQUISTAMOS AGUA POTABLE CORRIENTE PARA 221 VIVIENDAS DE LA VILLA 21-24!

el

Entrevista a Juana Arce, dirigenta de Unidad Piquetera y del Partido Piquetero, y vocal de la Junta Vecinal de la Villa 21-24

¡CONQUISTAMOS AGUA POTABLE CORRIENTE PARA 221 VIVIENDAS DE LA VILLA 21-24!

Entrevista realizada por Valeria Díaz

Juana Arce es dirigenta de Unidad Piquetera y vocal de la Junta Vecinal de la Villa 21-24. Desde hace años, viene luchando y organizando al barrio por acceso a mejoras en las condiciones de vida de todos los vecinos y todas las vecinas. Es en este marco que conquistaron un derecho fundamental en el camino a una vida digna: el acceso a agua potable.

¿Juana, podes explicarle a los lectores cuál fue el reclamo que venían haciendo y cuál fue la conquista?

El reclamo era el faltante continuo de agua potable. Nos abastecíamos con camiones cisterna, lo cual limitaba a quienes no tenían tanque en su casa a llenar baldes y ollas con lo que el camión traía y racionar eso para todo uso. Conquistamos una conexión de 1100 metros para 221 viviendas. Conquistamos también que en la obra trabajen vecinas y vecinos de la 21-24. A tres meses de la obra ya pudimos abrir una canilla y ver como salía agua.

¿Qué medidas de lucha y organizativas se llevaron a cabo para conseguir el acceso a agua potable?

Hicimos reuniones con vecinos y vecinas autoconvocados por manzanas y con referentes de organizaciones. Decidimos hacer un frente por un bien común.

¿A quién le hicieron el reclamo? ¿Fue inmediata la respuesta?

El reclamo fue elevado con petitorios a la Unidad de Gestión de Intervención (UGIS) que es el ente estatal responsable de dar solución a estos derechos básicos. Conquistamos una respuesta en tres meses.

¿Qué otros reclamos tienen en el barrio?

Los otros reclamos en el barrio son: la instalación eléctrica, la conexión a red cloacal y la urbanización.

¿Qué instancias de organización tienen en este momento en la Villa 21-24? (asambleas, juntas, reuniones, delegados y delegadas, etc.)

Actualmente tenemos una Junta Vecinal activa, además tenemos un comité de crisis que creamos durante la pandemia. Además muchas organizaciones articulamos con la parroquia, el Cesac y Promotores de Salud.

¿Cuáles son los desafíos que se proponen como Unidad Piquetera en la Villa 21-24 de ahora en adelante y cuáles como Junta Vecinal?

Como Partido Piquetero y Unidad Piquetera estamos apoyando a los vecinos y las vecinas que están pidiendo el acceso a agua potable en otros pasillos y sectores a los que aún no llegó. También estamos garantizando la Escuela para jóvenes y adultos que se viene realizando en nuestro espacio para que todos y todas puedan terminar la primaria, trabajando en conjunto con el Centro Educativo Nº 48 dependiente del Ministerio de Educación.

Como Junta Vecinal nos quedan 6 meses más de gestión, desde ahí venimos gestionando las entregas de bolsas de alimentos a los abuelos. Además la oficina está abierta a los vecinos y vecinas para que se pueda gestionar y dar soluciones a las problemáticas del barrio.

Si pudieras hablar cara a cara con Larreta, ¿qué le dirías a él y a su equipo sobre la realidad de los vecinos y las vecinas de la Villa 21-24?

Si pudiera hablar con Larreta le diría que la Villa 21-24 y Zavaleta también forman parte de la Ciudad de Buenos Aires, así como tantas otras villas. Debería darnos oportunidades y deberían invertir recursos económicos, así como invierten en Recoleta o Palermo. Necesitamos un censo territorial y la urbanización con servicios básicos. ¡Acá lo que falta es voluntad política!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s