EL PARTIDO PIQUETERO DE ARGENTINA SALUDA EL TRIUNFO ELECTORAL DE PEDRO CASTILLO Y DEL PARTIDO PERÚ LIBRE
Lunes 28 de junio de 2021
Como Partido Piquetero, integrante del Frente de Todos, coalición gobernante en Argentina, saludamos el triunfo electoral de Pedro Castillo y del partido Perú Libre. Hacemos propias las palabras del presidente argentino Alberto Fernández, quien en una reunión virtual con Pedro Castillo el pasado sábado 26 de junio, planteó que “Perú ha votado, ha decidido, y lo que debemos preservar es que la decisión de los peruanos sea respetada, es lo que más debe preocuparnos como continente. Hoy mismo he visto que el Departamento de Estado de los EEUU ha hablado de la transparencia que han tenido esos comicios, por lo tanto lo que debemos hacer es preservar la decisión de los peruanos, simplemente eso, es el primer deber que tenemos como miembros de un continente, de la Patria Grande de la que hablaba el querido presidente Castillo. El primer objetivo que debemos tener y marcarnos es que se preserve la decisión popular, en este caso la decisión de los peruanos, que han elegido como su presidente a Pedro Castillo». En ese sentido, nos solidarizamos con las movilizaciones que ese mismo día tuvieron lugar en Perú, de las que participó el presidente electo Pedro Castillo, donde se le solicitó a las autoridades electorales de dicho país el reconocimiento definitivo del resultado electoral.
A su vez, como Partido Piquetero tomamos nota de lo que acaba de denunciar, en el día de la fecha, el partido Perú Libre, que publicó en sus redes sociales oficiales que “el plan golpista sigue en marcha, ahora cocinándose desde el Congreso”. Señalamos que la pretensión de desconocer la elección y realizar un golpe por parte del fujimorismo forma parte de una línea golpista que desarrolla un sector de la derecha pro-imperialista en todo nuestro continente. Recientemente, Luciano Laspina, diputado nacional de Argentina, perteneciente a Juntos por el Cambio (coalición que integra Mauricio Macri), declaró que “el deslizamiento autocrático de los gobiernos de centroizquierda populistas y, paradójicamente, la debilidad institucional de los gobiernos de centro derecha, te lleva a una radicalización (…) a una centroderecha populista liberal con sesgo autoritario”. Ya hemos sufrido un claro ejemplo de autoritarismo derechista con el golpe de Estado en Bolivia. Su mayor expresión política en el continente es el gobierno fascista de Bolsonaro. Contra ellos, gritamos fuerte y claro: GOLPISTAS, FASCISTAS, ¡NO PASARÁN!
Frente a este escenario, como Partido Piquetero planteamos que la disyuntiva es clara: democracia popular o dictadura neoliberal. La derecha golpista, cuando pierde las elecciones, desconoce el voto popular y pretende imponer los intereses de los monopolios a espaldas del mandato popular que emerge de las urnas. El reconocimiento del resultado electoral en Perú forma parte de esta lucha a nivel continental.
Por último, como Partido Piquetero consideramos necesario destacar el carácter histórico del hecho que en Perú haya triunfado un candidato presidencial que es, a su vez, dirigente sindical y militante de un partido político de izquierda socialista, como es el partido Perú Libre. Como militantes de izquierda, las, los y les militantes del Partido Piquetero saludamos enérgicamente este triunfo. Entendemos que forma parte de una tendencia histórica más general. La misma tendencia que ha llevado a una profunda derrota de la derecha en las elecciones en Chile, donde el candidato con mayor intención de voto de cara a las presidenciales es Daniel Jadue, militante del Partido Comunista. En Brasil, la libertad de Lula está asociada a la posibilidad de derrotar a Bolsonaro en las elecciones de 2022. Tomando la consigna del partido Perú Libre, en toda América Latina se plantea un enorme desafío: contra la derecha golpista y corrupta, LA IZQUIERDA A GOBERNAR.
Contacto: Juan Marino – +549 116 335 9278
Plenamente de acuerdo, lo que debemos tener claro que el accionar de esta derecha iniciada por Trump en varios países por hace algunos años tiene como base la metodología nazi en la cual el otro no es persona sino simple objeto utilitario sin más valor que ese.
Cuba, URSS, China, Vietnam, Bolivia, estuvieron y estan en un atolladero para salir de la transición hacia el socialismo pleno sin volver al capitalismo. Luego de 50 años de lectura, debate, militancia, práctica profesional y docencia pude sintetizar en 9 páginas, en proceso, un modelo de estructura de organización de un Estado Socialista sutentable en el tiempo sin volver al capitalismo, te agradecería profundamente una opinión en lo posible con refutaciones hasta el hueso. Saludos. Carlos.
Sent from Outlook
________________________________
Me gustaMe gusta