ESTE #3J SALIMOS A LA CALLE PARA TERMINAR CON EL GOBIERNO DE MACRI

El 28M volvimos a presentar el proyecto de ley de la CNDA

ESTE #3J SALIMOS A LA CALLE PARA TERMINAR CON EL GOBIERNO DE MACRI

#BastaDeViolenciaMachistaYHambreMacrista #AbortoLegalYa #NiñasNoMadres #FueraMacri

En pocos días se cumplirá un nuevo aniversario de la primera y masiva movilización del #NiUnaMenos, que nos encontrará nuevamente llenando las calles en distintos puntos del país. Estamos ante el primer #3J después de la marea verde que llevó al aborto al centro del debate político a nivel nacional, un #3J que se da pocos días después del 6to paro nacional contra el macrismo y que puede ser ciertamente el último con Mauricio Macri en la presidencia de la nación. Estamos también ante un #3J que se da pocos días antes de la llegada de Bolsonaro a la Argentina, donde mostrará su respaldo a la candidatura presidencial de Macri y su intención de conspirar contra el pueblo venezolano. Desde Las Piqueteras saludamos las asambleas unitarias que se pusieron en pie de cara a la convocatoria y llamamos a las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries a movilizarnos masivamente por todos nuestros reclamos: ¡Aborto Legal YA! ¡Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! ¡Justicia por Lucía Pérez y por todes! ¡Aplicación y presupuesto para Educación Sexual! ¡Defendamos la jubilación para las amas de casa! ¡Cupo laboral trans! ¡Refugios, subsidios, trabajo y formación para las mujeres en situación de violencia de género! ¡Libertad a les preses polítiques!

MACRI ES FEMICIDIOS Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y DISIDENCIAS. EXIGIMOS LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Este nuevo aniversario del #NiUnaMenos nos encuentra en una situación crítica: según el Registro Nacional de Femicidios elaborado por Ahora Que Sí Nos Ven, durante el gobierno de Cambiemos se registraron 895 femicidios (hasta el 31 de diciembre de 2018). Esto significa un femicidio cada 29 horas. Durante 2018 existieron casi 450.000 llamadas a la línea 144 y, según el Registro Único de Casos de Violencia Hacia las Mujeres elaborado por el INDEC, entre 2013 y 2018 se registraron más de medio millón de casos. Todo esto ocurre mientras el gobierno votó una ley de presupuesto que asigna $11 por mujer en situación de violencia, cierra el plan Ellas Hacen, despide trabajadorxs en la línea 144 y destruye el Consejo Nacional de Mujeres: no hay que olvidar que disminuyó su presupuesto y fue desjerarquizado, sumado a la eliminación por parte de Macri del Ministerio de Salud, órbita en la cual se desenvolvía. En este cuadro, queremos saludar la presentación del proyecto de ley de Declaración de la Emergencia Pública Nacional en Materia Social por Violencia de Género en Todo el Territorio Nacional, presentado por varias diputadas de la oposición, exigiendo que se termine con el desfinanciamiento y se garanticen políticas de Estado para combatir la violencia de género. ¡Exigimos justicia para todas las víctimas de femicidios!

PARA CONQUISTAR EL ABORTO LEGAL TERMINEMOS CON EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI

Este #3J salimos a las calles una semana después de que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto presente por octava vez el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo de la mano de una enorme movilización en todo el país. Desde Las Piqueteras formamos parte de esta movilización exigiendo la aprobación del proyecto de ley de la Campaña. Llegamos a esta presentación después de haber obtenido importantes conquistas, como el fallo del pasado 21 de mayo, en el cual la justicia de Río Negro condenó al ginecólogo Rodríguez Lastra por incumplimiento de deber de funcionario público al negarse a aplicar el protocolo de aborto no punible a una joven de 19 años que había sido violada. Desde Las Piqueteras queremos saludar este fallo que reconoce dolo en el hecho de desoír deliberadamente el reclamo de la mujer de realizarse el aborto y llamamos a seguir luchando para conquistar la reglamentación y aplicación del protocolo de aborto no punible en todo el país. Venimos también del desembarco de la marea verde en el festival de cine de Cannes, donde el reclamo de la legalización del aborto conmovió al mundo entero e importantes figuras a nivel internacional como Pedro Almodóvar y Penélope Cruz mostraron su apoyo a nuestra lucha.

Las mujeres y las disidencias tenemos en claro que la derecha es antiderechos. De la mano del FMI y el imperialismo NO se amplían las oportunidades para nosotres y por eso no nos confundimos. Para avanzar, necesitamos derrotar a Macri. No se nos pasa de vista que con el gobierno de cambiemos el Misoprostol (medicamento reconocido por la OMS para la realización de abortos seguros) aumentó aproximadamente un 1300%. Demás está decir que recuperar el Ministerio de Salud (pasado a rango de Secretaria en la línea de las demandas del FMI) va a ser un paso importante en la lucha por una salud reproductiva para las personas gestantes. Desde este lugar,  entendemos que las recientes declaraciones de Alberto Fernández sobre el punto parten de reconocer al aborto como un tema de salud pública que no debe ser considerado un delito y habilitan el debate sobre la despenalización. La principal traba para lucha por la legalización del aborto hoy es el gobierno de Cambiemos, cuyos principales exponentes (Macri y Vidal en primer lugar) se han declarado abiertamente celestes y han militado en ese sentido durante el debate en el Congreso en 2018. La derrota electoral de Mauricio Macri es un paso fundamental en la lucha para conquistar la legalización del aborto y a eso apostamos desde Las Piqueteras y el Partido Piquetero.

CONTRA EL HAMBRE Y LA MISERIA DE MACRI Y EL FMI, TODES AL PARO DEL 29 DE MAYO

Esta nueva edición del #3J tendrá lugar pocos días después del 6to paro nacional contra el gobierno de Macri. Este paro se tratará de una manifestación contundente del conjunto del movimiento obrero argentino contra las políticas de ajuste, despidos, hambre y miseria desarrolladas por el macrismo y el FMI. Saludamos también que este paro haya sido convocado por todas las centrales sindicales (CGT, Frente Sindical para el Modelo Nacional, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma) y las organizaciones sociales y piqueteras. Desde Las Piqueteras, Unidad Piquetera y el Partido Piquetero participaremos de las ollas populares convocadas por el Frente Milagro Sala, llamando a terminar con este gobierno de hambre.

En este sentido, las mujeres jugamos un rol fundamental porque somos las que paramos la olla y las que salimos a las calles a luchar para poder darle de comer a nuestres hijes cuando vemos que la comida no alcanza. Por eso, somos también las mujeres las que tenemos que ponernos al frente de la lucha política para terminar con este gobierno.

MACRI PRETENDE DEJAR SIN JUBILACIÓN AL 37% DE LAS MUJERES QUE TRABAJA EN LA INFORMALIDAD

La moratoria previsional conocida popularmente como “la jubilación para las amas de casa” tiene como fecha de finalización el 23 de julio de este año. Si bien podría renovarse por decreto, el presidente no dio señales de tenerlo en agenda. Esta moratoria permitió la jubilación de 3,5 millones de adultos mayores en los últimos años, que por haber trabajado muchos años en la informalidad  no habían podido acceder a la misma. Considerando que las mujeres somos las que desarrollamos el trabajo doméstico no remunerado y las que somos empujadas a ocupar los puestos de trabajo con mayor tendencia a la informalidad y peor pagos (empleadas de casas particulares, cuidado de niñes y ancianes, limpieza, etc), esta interrupción de la moratoria nos afecta particularmente. Según los registros, el 80% de las beneficiarias de la moratoria somos las mujeres.

En contrapartida, el macrismo ofrece la Pensión Única para Adultos Mayores (PUAM) sancionada en octubre de 2016, a partir de la Ley de Reparación Histórica –Ley 27.260 en el cual también se estableció la fecha límite de la moratoria para jubilaciones. Para acceder a esta pensión se requieren 65 años (5 años más que para acceder a la jubilación de las mujeres) y su monto es del 80% de la jubilación mínima. Es decir que, para Macri, el reconocimiento del trabajo de las mujeres después de toda una vida no es un derecho. Por un lado, la reducción del monto que se percibe con la pensión en relación con una jubilación mínima coloca a 100 mil personas aún más por debajo de la línea de indigencia cobrando $8300, y por otro, les quita el carácter contributivo, lo que significa que no reconoce el trabajo realizado sino que funciona como un subsidio al adulto mayor pobre. Además impide la continuidad laboral de quien lo recibe, obligándole a elegir entre seguir trabajando para jubilarse o cobrar el subsidio. Además los requisitos para acceder son cada vez más excluyentes. Con este recorte a les jubilades, ANSES se “ahorra” 2766 millones de pesos por año. Desde el centro CEPA aseguran que “esta suma equivale a poco menos de dos días de intereses generados por LELIQ por parte del Banco Central” a tasas actuales. Macri pretende sacarle la plata a las jubiladas para dársela a los bancos. Desde Las Piqueteras denunciamos que el gobierno no haya extendido el plazo de la moratoria al dia de la fecha y exigimos la prórroga inmediatamente.

HAGAMOS VALER LA VOZ DE LAS MUJERES Y DISIDENCIAS EN ESTA ELECCIÓN: MILITEMOS PARA GANARLE A MACRI EN PRIMERA VUELTA

Este #3J nos encuentra ante una oportunidad histórica: a partir del anuncio de Cristina Fernández de Kirchner del pasado 18 de mayo, existe la posibilidad cierta de derrotar al macrismo en las próximas elecciones y, mejor aún, en primera vuelta. Esto es algo que al movimiento de mujeres no le puede pasar por lado, ya que fuimos una parte fundamental de la resistencia contra las políticas de ajuste del macrismo durante estos 4 años. Somos las más precarizadas, las que cobramos los salarios más bajos y quienes sufrimos mayoritariamente el ataque macrista a las jubilaciones. Fuimos también las que nos movilizamos sistemáticamente contra el ajuste, exigiendo la libertad de les preses polítiques y contra la persecución judicial a Cristina.

No hay que olvidar tampoco, que venimos de 9 derrotas electorales de Cambiemos a nivel provincial. Este es un antecedente fundamental que nos muestra el retroceso del gobierno celeste de Mauricio Macri en todo el país y la posibilidad cada vez más concreta y cercana de que el 10 de diciembre de 2019 sea el último día de este gobierno misógino en la Casa Rosada, un gobierno que viene de cerrar nuestro Ministerio de Salud y atacar con esta medida la posibilidad de que las personas gestantes accedamos incluso a los abortos no punibles y a la salud en general. La revolución de las hijas es contra la derecha y el macrismo lo sabe, por eso sacó a las jóvenas y jóvenes de los padrones. Sabe que la rueda de la historia no gira hacia atrás y que el futuro es nuestro y es verde. Desde Las Piqueteras repudiamos la maniobra macrista y llamamos a librar una lucha para incluir a todes en el padrón y que se garantice el derecho al voto de les más jóvenxs.

Por todo esto, entendemos que la derrota del macrismo es una tarea que tenemos que tomar en nuestras manos. Desde Las Piqueteras promovemos que nuestras compañeras y compañeres sean candidates porque queremos que las mujeres y disidencias piqueteras tengan su representación política. Nosotres formamos parte del Frente Patriótico de Liberación Nacional en la Provincia de Buenos Aires para contribuir a la derrota electoral del macrismo en primera vuelta y para desarrollar una orientación antiimperialista, contra el FMI y el capital financiero internacional. Llamamos a todas las compañeras a sumarse a Las Piqueteras para desarrollar esta perspectiva.

Recuadro Estados Unidos:

SALUDAMOS LAS MOVILIZACIONES EN DEFENSA DEL DERECHO AL ABORTO EN ESTADOS UNIDOS

El martes 21 de mayo tuvieron lugar más de 400 movilizaciones en Estados Unidos repudiando legislaciones sancionadas en varios Estados que atacan el derecho al aborto. Estas movilizaciones se dan pocos días después de que la gobernadora republicana de Alabama firmara una ley que restringe el acceso al aborto incluso en casos de violación y condena con hasta 99 años de prisión a aquellos médicos que realicen esta práctica. Otros Estados como Missouri, Kentucky y Georgia también buscan imponer restricciones. Bajo la consigna ‘Stop The Bans’ (detengan las prohibiciones) miles de personas se movilizaron en todo el país, con epicentro político en Washington D. C. frente a la Corte Suprema de Justicia, reclamando la defensa del fallo Roe vs. Wide, a partir del cual se despenalizó el aborto en los Estados Unidos hace más de 40 años.

Recuadro Lucía Pérez:

¡JUSTICIA POR LUCIA PEREZ!

Todo el apoyo al jury para destituir a los jueces misóginos impulsado por Marta Montero (mamá de Lucia) y por distintos legisladores.

Repudiamos la sentencia del Tribunal Oral Criminal Nº 1 (jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevaledel) de Mar del Plata que absolvió a los tres acusados de la violación y el femicidio de Lucia y que los condenó solo por comercialización de drogas. La sentencia, cargada de argumentaciones misóginas plantea en definitiva que hubo consentimiento y no violación. Contra esto, miles de mujeres marchamos el enero pasado y este 3 de Junio volvemos a salir a las calles para apoyar el jury contra los jueces machistas. ¡Justicia por Lucía!

Recuadro Pellegrini:

SE INAUGURÓ LA BIBLIOTECA TRANSFEMINISTA LUCÍA PÉREZ EN EL CARLOS PELLEGRINI

El viernes 3/5, compañeres del CECAP, de las pibas superpoderosas y graduadas de la promoción 2008 de la Escuela Carlos Pellegrini, inauguramos la «sección transfeminista Lucía Perez» de la biblioteca de la escuela. La inauguración fue la culminación de una tarea de organización colectiva para transformar las denuncias por situaciones de abuso y violencia en herramientas de lucha contra el patriarcado y el machismo. Así surgió la idea de conformar un grupo de estudiantes y graduadas que arme una sección transfeminista en la biblioteca de la escuela, para el acceso a bibliografía feminista y ligada a la ESI.

La actividad de inauguración contó con charlas desde la mañana hasta la noche respecto de diversos ejes de los debates actuales del feminismo y la militancia antipatriarcal. Por la mañana las autoras Lux Moreno y Tali Goldman presentaron sus libros Gorda Vanidosa y La Marea Sindical. Al mediodía, realizamos una charla con las exponentes de la lucha feminista en el fútbol femenino: Mónica Santino, Maca Sanchez, Mica Cannataro, Sofía Rodríguez Pugia y Anuka Fuks. Por la tarde, se desarrolló un conversatorio con las compañeras de Caja de Herramientas, Suzy Qiú y Agustina Paz Frontera. Para cerrar la jornada  expusieron Lara Bertolini, Luciana Peker y Eleonor Faur. Además, contamos con la presencia de Emilia, denunciante de abuso sexual cometido por personal de los viajes de estudio del Pellegrini.

Durante la jornada se expusieron las luchas centrales del movimiento estudiantil en la escuela, en reclamo por la aplicación del Protocolo para la Prevención y Erradicación de la Violencia por motivos de género y orientación sexual. Semanas más tarde, el reclamo por ESI y contra la violencia machista se volvería a hacer sentir a partir de la toma del Pelle en reclamo por la promoción de un docente acusado de consumir pornografía infantil.

La construcción de una biblioteca transfeminista pone de relieve la exigencia de formación que tiene lxs estudiantes. La apuesta por poner en pie una biblioteca invita a pensar en la construcción de un espacio permanente de debate, lecturas y discusiones sobre la agenda feminista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s