A continuación, reproducimos la traducción de la Nota Oficial 3/2017 del PCO en contra de la intervención militar y exigiendo el retiro de las tropas militares de las calles de Brasil. La traducción del portugués al castellano estuvo a cargo del jefe de redacción de la TPR, Christian Armenteros.
Nota Oficial 3/2017 del Partido da Causa Operária (PCO) sobre la presencia de tropas de las Fuerzas Armadas en las calles de distintos Estados brasileros
Desde el comienzo de año las Fuerzas Armadas fueron enviadas para operaciones represivas en más de 10 Estados brasileros. Varios otros están con amenaza de acciones de los militares, bajo el comando del gobierno golpista de Michel Temer.
En un primer momento las Fuerzas Armadas fueron usadas bajo el pretexto de combatir una “crisis en las cárceles” en la cual Estado permitió que más de 130 personas colocadas bajo su custodia fueran asesinadas. En los últimos días, las “huelgas” de la Policía Militar sirvieron de pretexto para ordenar la presencia de militares en las calles, como en la época de la dictadura militar, en Espíritu Santo y en Rio de Janeiro, donde ya provocaron “bajas”, con un “civil” asesinado, en esta guerra en la cual el enemigo es el pueblo brasilero.
El propio presidente golpista, Michel Temer, declaró en el último día 13 que “el gobierno federal resolvió colocar a las Fuerzas Armadas a disposición de todo y cualquier hipótesis de desorden en el territorio brasilero», o sea una declaración no-oficial de Estado de Sitio.
La hipótesis de intervención militar, ante un “posible desorden”, ya había sido sostenida por los generales al final del año pasado. El comandante del Ejército, Eduardo Vilas Boas, por ejemplo, declaró en una entrevista al reaccionario diario O Estado de S. Paulo que muchos “golpen a su puerta” pidiendo una intervención militar. Ahora, los golpistas están procurando colocarse como una realidad (por ahora parcial) para imponer un régimen de terror, donde es notoria y creciente la insatisfacción popular, como en el caso de Rio de Janeiro. Allí la política de los golpistas, que privatizaron hasta el agua y la red de alcantarillas, es estafar a los trabajadores de los servicios públicos del segundo Estado más rico del país, que está en plena caída como toda la economía del país.
Junto con la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de Rio de Janeiro, avanza la operación que puede llevar al impeachment del gobierno electo, articulado por la ultra-reaccionaria Justicia Electoral, con apoyo de sectores de izquierda como el PSOL, que no se opusieron al golpe de Estado, no quieren luchar contra el golpe y tienen la ilusión de que un ataque sin tregua de la derecha contra el PT les va rendir frutos electorales.
A nivel nacional la dictadura avanza también en el Poder Judicial con el nombramiento del ex-ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, del PSDB, ex-abogado del diputado destituido Eduardo Cunha y del PCC, para el STF y el Ejecutivo, con una presencia cada vez mayor del PSDB en el comando del golpe, como en el caso de la nominación para el Ministerio de Justicia, apoyada por los tucanos, de Carlos Veloso, ex-Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, nominado por el dictador-general Ernesto Geisel (en 1977).
El Partido da Causa Operária denuncia el avance de la operación golpista, cada vez más dictatorial y cada vez más al servicio de los intereses de los monopolios capitalistas internacionales, los mayores enemigos del pueblo brasilero.
El PCO llama al conjunto de la izquierda, a las organizaciones de lucha de los trabajadores, de la juventud y de todos los explotados a repudiar la intervención militar en curso. Exigimos el retiro de tropas de las calles de las ciudades brasileras.
Ante el caos provocado por el régimen golpista, los explotados precisan reforzar su organización y movilización contra el golpe, contra la ofensiva brutal de los golpistas contra las conquistas de décadas de los trabajadores, exigiendo la anulación del impeachment y la devolución del mandato de la presidenta electa por la mayoría del pueblo brasilero.
Ejecutiva Nacional del PCO
São Paulo, 16 de febrero de 2017
FUENTE ORIGINAL: https://causaoperaria.net/2017/02/22/nota-do-pco-abaixo-a-intervencao-militar-fora-as-tropas-do-exercito-das-ruas/